Producción original: Caja Musical © 2017
Enlace video: https://youtu.be/Pjg2wc3ZlR8

A U D I C I Ó N Y L E N G U A J E
EQUIPOS ORIENTACIÓN EDUCATIVA MURCIA

RESPIRACIÓN Y SOPLO
Controlar la respiración es fundamental para la articulación del lenguaje. Una respiración adecuada exige inspirar por la nariz y espirar por la boca, para asegurar un ritmo respiratorio relajado. Aprender a respirar correctamente y acompasar el ritmo respiratorio con la emisión de sonidos será una pretensión ineludible de cualquier programa de estimulación del lenguaje.
ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE PODRÍAN INCLUIRSE SON:
-
TAREAS DE INSPIRACIÓN Y ESPIRACIÓN BUCO-NASAL (juegos de imitación respiratoria):
-
Inspiración nasal (lentamente): ponemos las manos en el pecho y abdomen para percibir lo que sucede. Espiración bucal (lentamente): las manos se mantienen en la misma posición comprobando lo ocurrido.
-
Se repite la actividad en posición de tumbado para vivenciar la respiración costo-abdominal.
-
Otra variante: inspiración nasal levantando los hombros hacia arriba y espiración nasal bajando los hombros lentamente; retener el aire inspirado durante unos segundos, etc.
-
TAREAS DE SOPLO:
-
Soplar sobre elementos corporales (brazos, piernas, manos...) y observar lo que pasa.
-
Soplar sobre bolitas de papel, pelotas de ping-pong y descubrir qué sucede.
-
Soplar objetos pesados (silla, mesa...) y decir lo que ocurre.
-
Soplar fuerte / flojo.
-
Apagar velas.
-
Soplar la llama de una vela sin apagarla.
-
Hacer sonar un silbato o una trompeta.
-
Hinchar los carrillos
-
Hinchar globos; etc...
APOYO GRÁFICO PARA EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN
Láminas con gráficos para apoyar visualmente a los alumnos ejercicios de respiración/soplo.