Producción original: Caja Musical © 2017
Enlace video: https://youtu.be/Pjg2wc3ZlR8

A U D I C I Ó N Y L E N G U A J E
EQUIPOS ORIENTACIÓN EDUCATIVA MURCIA

DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
La atención es la capacidad de seleccionar la información recibida a través de los sentidos, la cual nos permite dirigir y controlar los procesos mentales, mientras que la concentración es la capacidad para mantener esta atención focalizada sobre un objeto o sobre la tarea concreta. Ambas capacidades se encuentran ligadas y son fundamentales para el desarrollo de todas las habilidades cognitivas y lingüísticas.
Entre los tres y los cuatro años los niños desarrollan una atención focalizada, esto aumenta considerablemente su capacidad de observación. Por otro lado el desarrollo de la atención sostenida permite que el niño sea capaz de ir aumentando su atención en una tarea sin la supervisión de un adulto. Por ejemplo con tres años los niños pueden permanecer sobre 9 minutos en una actividad sin supervisión; a los cuatro años son capaces de permanecer 13 minutos y a los cinco pueden permanecer sobre los 15 minutos.
A continuación os adjuntamos algunos enlaces a materiales específicos para trabajar la atención y concentración.
IMITAR SONIDOS COTIDIANOS
Presentación interactiva para trabajar la discriminación auditiva a través de la identificación y reconocimiento de los sonidos COTIDIANOS.
Video Sonidos Cotidianos para niños es un Recopilatorio realizado para trabajar y repasar con nuestros alumnos e hijos la discriminación auditiva y el vocabulario de diferentes sonidos cotidianos como los animales, sonidos producidos por el cuerpo humano, los instrumentos musicales, los transportes, sonidos de la naturales y de objetos cotidianos. Más de 90 sonidos recopilados durante 20 minutos.
DISCRIMINACIÓN DE SONIDOS DEL CUERPO
Presentación interactiva para trabajar la discriminación auditiva a través de la identificación y reconocimiento de los sonidos producidos por el propio cuerpo.
ADIVINA EL SONIDO DE LOS ANIMALES
Presentación de diapositivas para trabajar la percepción y la discriminación auditiva mediante la utilización onomatopeyas de animales.
DISCRIMINACIÓN DE SONIDOS AMBIENTALES (HOGAR)
Presentación interactiva para trabajar la discriminación auditiva a través de la identificación y reconocimiento de los sonidos producidos por el hogar.