Producción original: Caja Musical © 2017
Enlace video: https://youtu.be/Pjg2wc3ZlR8

A U D I C I Ó N Y L E N G U A J E
EQUIPOS ORIENTACIÓN EDUCATIVA MURCIA

FONÉTICA Y FONOLOGÍA
-
FONÉTICA Y FONOLOGÍA constituyen, desde una perspectiva amplia y no restrictiva, una parte importante de la gramática.
RASGOS SUPRASEGMENTALES O PROSÓDICOS
-No tienen una función distintiva, pero en determinadas secuencias se puede apreciar su valor distintivo (pesó/peso, término/termino/terminó).
-
El ACENTO DE INTENSIDAD influye más que ningún otro elemento en la estructura prosódica de las palabras à la falta o uso inadecuado constituye un defecto de pronunciación.
-
Mayor o menor grado de fuerza espiratoria con que se pronuncia un sonido.
-
Es distintivo en secuencias de fonemas tales como camino/caminó.
-
EL TONO. Las secuencias del habla se acompañan se acompañan de una determinada entonación, que comparte los rasgos físicos del acento.
-
Las variaciones tonales (TONEMAS), desempeñan un papel fundamental en la comunicación, pero es la inflexión final de la curva melódica quien determina todo su sentido.
-
Se han identificado dos formas fundamentales de entonación: ASCENDENTE y DESCENDENTE.
-
Depende de la frecuencia de vibraciones que hacen posible el sonido y se corresponde con su altura musical (AGUDOS/GRAVES).
-
Se expresa mediante una secuencia de tonos o curva melódica.
-
Hace que una misma secuencia de fonemas, sílabas y palabras puedan no tener un mismo significado. (Ha comido Nera. Ha comido Nera?)
CANTIDAD (duración)
Es la duración de un sonido (LARGOS / BREVES) imprescindible para poder ser percibido. La duración de un sonido depende de diversas circunstancias relacionadas con:
-
la intensidad, tono y timbre con que se pronuncian
-
con la posición que ocupan en el grupo fónico
-
con la naturaleza de los sonidos contiguos y
-
con la estructura de la sílaba que ocupan.
MORFOLOGÍA Y SINTAXIS
MORFOLOGÍA
-Se ocupa de la estructura de las palabras y de sus elementos constitutivos.
SINTASIS
-Estudia cómo se estructuran las oraciones.